Clarence Jazz Club

Viku Alcántara Quartet 🇪🇸

2025vie18ABR(ABR 18)22:00Viku Alcántara Quartet 🇪🇸HORARIO 22:00Tipo de EventoConciertoGénero MusicalJazz,Jazz Vocal

Detalles del Evento

Viku Alcántara Quartet

Un Viaje de Cine

Proyecto que surge de la mano de la vocalista Viko Alcántara y el pianista y arreglista Ángel Andrés Muñoz con la idea de hacer un recorrido por esas escenas y momentos inolvidables que nos ha dejado la cinematografía clásica, a través de algunas de las más emblemáticas canciones que fueron creadas a tal efecto.

Una de las formas más atractivas de llevar las emociones que emanan de la música de esta filmografía es la de la voz humana.

Pero no queríamos quedarnos en reproducir dichos temas simplemente, sino darle un toque personal y distintivo.

Entonces vino la idea de mezclar diferentes estéticas jazzísticas y de la música pop americana, pensando en esta última como un ingrediente importante para un acercamiento al oyente más efectivo, pero sin dejar de lado ese espíritu “jazzy” que llevamos dentro todos los integrantes de este proyecto.

Ambas músicas aquí presentes, el jazz y el pop americano, beben de una misma tradición y son el hilo conductor del repertorio; se nutren mutuamente aportando una gran frescura interpretativa a cada una de las canciones.
En un panorama musical como el actual donde las fusiones de diversas músicas y disciplinas artísticas es ya un hecho consumado y exitoso, hemos pensado que una propuesta así puede resultar más que interesante y agradable para un extenso rango de público, aun siendo canciones de un corte “vintage”, pero de una calidad que está fuera de toda duda, y que cualquier persona puede llegar a disfrutar sin importar la edad o inclinación en el gusto musical.

Viku Alcántara es una cantante cordobesa que ha estudiado educación vocal y canto en el Conservatorio Profesional de Música de Córdoba. A su vez realizó estudios de danza elemental en el Conservatorio Profesional de Danza Luis del Río (Córdoba).

En 2012 debutó en uno de los papeles protagonistas del musical Sonrisas y Lágrimas, a su paso por la ciudad. En 2021 aparece en el programa «La Voz», quedando antes de la fase final del mismo y realizando pequeñas giras con el proyecto «Más que voz».

Ángel Andrés Muñoz, pianista cordobés que inicia sus estudios con la profesora Consuelo Martín Colinet, finalizándolos con Premio Fin de Carrera con el Catedrático Rafael Quero Castro en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba. Más tarde se traslada a Madrid para ampliar su formación recibiendo clases de diversos profesores entre los que destaca el prestigioso concertista de piano Josep María Colom dentro del aula de perfeccionamiento pianístico de las Universidad Alcalá de Henares.

En cuanto a su faceta como músico clásico, ha estado muy centrada en el terreno del mundo lírico, en el que merecen especial mención los siguientes logros: pianista en el Gran Teatro de Córdoba y el Teatro de La Maestranza de Sevilla, participando en el montaje de numerosas producciones operísticas junto a directores musicales y de orquesta de gran renombre como Javier Pérez Batista (Liceo de Barcelona), Romano Gandolfi (Scala de Milán), Miguel Roa (Teatro de La Zarzuela), Maurizio Arena, Paolo Sanzogno, etc…

Asimismo, ha trabajado en diversas obras con figuras de prestigio en el terreno de la escena lírica tales como Plácido Domingo, José Carreras, Teresa Berganza, o Ferrucio Furlanetto, entre otros.

Arreglista y orquestador de la producción “Los Machado” por encargo de la empresa Creode 2016 y el ayuntamiento de Córdoba para la capitalidad cultural de 2016, con música de Ricardo Miralles, y la participación de la soprano Juana Castillo, el tenor Julio Cendal, el bailaor Daniel Navarro y el director Manuel Hernández Silva.

Su recorrido jazzístico es amplio y es dónde actualmente desarrolla su actividad artística. Es reseñable citar algunos de los nombres de importancia en este terreno con los que ha trabajado o colaborado: Carlos Benavent, Salvador Niebla, Guillermo McGill, Jorge Pardo, Samuel Torres, Victor Merlo, Tomás Merlo Pascual, José San Martín, Manuel Machado, Bob Sands, Carlos Martín, David Pastor, Ramón Cardo, Perico Sambeat, Pedro Cortejosa, Julián Sánchez, Mario Castro, Oriol Saña, Judy Niemack, etc…

Dada su procedencia andaluza, ha tenido una entre relación y cercanía con el mundo del flamenco. Se ha visto involucrado en algunas producciones y conciertos con diversos artistas pertenecientes a esta disciplina, entre la que destacan la grabación de su disco Jándalo, donde fusiona a través de sus propias composiciones los estilos clásicos, flamenco jazzístico; pero lo más reseñable en este ámbito ha sido la realización de un arreglo sobre “La leyenda del tiempo” para el cantaor Arcángel y el pianista clásico Lang Lang para el sello discográfico Sony Music.

Formación
Viku Alcántara – Voz
Ángel Andrés Muñoz – Piano
Rafa Torres – Contrabajo
Nacho Megina – Batería

Entradas: Zona A (Filas 1, 2 y 3): 15 €, Zona B (Fila 4 hacia atrás): 12 € y Zona con Visibilidad Reducida y General: 10 €
(Socios 20% de descuento en las entradas)

Venta anticipada a través de nuestra web www.clarencejazzclub.com. La venta de entrada se realiza por asientos, dentro de las diversas zonas. Si no completa una mesa el club podrá si lo necesitara sentar a otros clientes hasta completar dicha mesa. Podrá elegir los asientos de cada mesa que mejor se adapte a sus necesidades, así como situada donde más le guste, por lo que le recomendamos comprarla con la mayor antelación posible para no quedarse sin ella. Habrá también una zona con sillas individuales, pero sin mesas (Zona General), que se irán ocupando por orden de llegada.
La compra de entradas significa la aprobación de estas normas y de las que hubiera vigentes en la fecha del concierto. Conforme a la normativa de seguridad, higiene y salud aplicable en cada momento, así como a las indicaciones de las autoridades competentes, Clarence Jazz Club estará facultado para modificar el aforo de la sala de cada evento. Gracias a su colaboración juntos podemos disfrutar de la música en vivo.

Sección de Entradas

La venta de entrada se realiza por asientos, dentro de las diversas zonas. Si no completa una mesa el club podrá si lo necesitara sentar a otros clientes hasta completar dicha mesa. Puedes elegir los asientos de la mesa que más te guste, por lo que recomendamos comprarla con la mayor antelación posible para no quedarse sin ella. Habrá también una zona con sillas individuales, pero sin mesas (Zona General) que se irán ocupando por orden de llegada.

La venta de entrada se realiza por asientos, dentro de las diversas zonas. Si no completa una mesa el club podrá si lo necesitara sentar a otros clientes hasta completar dicha mesa. Puedes elegir los asientos de la mesa que más te guste, por lo que recomendamos comprarla con la mayor antelación posible para no quedarse sin ella. Habrá también una zona con sillas individuales, pero sin mesas (Zona General) que se irán ocupando por orden de llegada.

Obtener las direcciones